Recursos Educativos
On-line
Cliecká en cada uno para abrir
-
Propuesta
de abordaje
-
El
Tiempo no para. Tiempo de TESHUVÁ
Elul es el tiempo de detener nuestra carrera
y pensar en lo que hicimos. Nuestras fuentes nos proponen analizar
la conducta del hombre a través de su pensamiento, su palabra
y su acción: la Teshuvá, la Tefilá y la Tzedaká.
En este artículo se amplía el concepto de Teshuvá
desde diferentes interpretaciones.
-
El Tiempo no para. Tiempo de TEFILÁ
Un recorrido por los diferentes significados de la Tefilá,
su origen, su práctica, el valor de lo colectivo y el sentido
que cobra en la vida del hombre, analizado desde diferentes perspectivas.
En castellano.
|
|
- Al
Principio – Al final
Los siguientes artículos contrastan el proyecto divino de la creación,
con la destrucción que produce el accionar de los hombres en el
mundo. La potencia de la comparación es un llamado a la reflexionar
sobre nuestras acciones.
|
- Del mundo de la literatura:
-“El
sonido del shofar” - Un cuento para niños
que retoma la importancia de la acción y la tzedaká.
-“Mientras la vela arda”
- Un cuento acerca del valor de
la acción. En
ivrit y en
castellano.
-“El
huevo y los grandes ideales” – Cuento acerca de
la importancia de las pequeñas acciones.
-Shir:
“Lo lamento” – Un niño reflexiona acerca
de su conducta mientras hace Tashlij junto al río
- En ivirt y en castellano.
- Historias
de Rosh Hashaná - PPT
Algunas Historias de Rosh Hashaná, que permiten entrever
las particularidades y usanzas alrededor de los festejos de este
jag, en distintas épocas y lugares del mundo.
En castellano.
|
- Frases
La constante vinculación entre la reflexión y la acción ha sido
retomada en distintos momentos y por distintos autores. La diversidad
de tradiciones que explicitan dicha relación refleja la fortaleza
del vínculo. Las siguientes frases -que pueden ser utilizadas
como disparadores- ilustran lo antedicho.
En castellano.
|
|