
18
DE JULIO: DÍA
DE LA RECORDACIÓN DEL ATENTADO A LA AMIA
LA
KEHILÁ, PILAR DE LA EXISTENCIA JUDÍA
Recursos
Educativos On-line
Clickeá en cada
uno para abrir
Propuesta
de abordaje
|
- Shaar
hakehilá – El portal de la comunidad
Unidad de aprendizaje sobre la kehilá
iehudit –comunidad judía-, destinada
a jóvenes adolescentes. Extraído de "Lomdim
mul hashaar", realizado por Guido Cohen, Déborah
Schachter y equipo del Programa Lomdim, BAMÁ, 2006.
- De
"Kehilá " a comunidad judía
voluntaria en nuestros días
El autor plantea la diferencia entre la organización
comunitaria tradicional y la comunidad judía de nuestros
días y distingue diversos modelos de vida comunitaria
judía como herramienta para comprender mejor la realidad
de cada kehilá . Extraído del curso
“Introducción al Judaísmo Contemporáneo:
El Pueblo Judío en nuestros días” Dr.
Yossi Goldstein, Mag. Marcelo Dorfsman, Centro Melton, Universidad
Hebrea de Jerusalem, 2010.
- Kehilá
- La Comunidad
El judío, como todo ser humano, tiene necesidad
de pertenencia. La pertenencia al pueblo judío se
manifiesta mediante la pertenencia a la comunidad. Presentamos
acá cuatro actividades que abordan este tema. Material
elaborado por Melitz, Centros de Educación Judía
Sionista.
- El
judaísmo argentino entre la diversidad pluralista
("Tfutzá") el
rechazo antisemita
("Golá")
Clase virtual que apunta a comprender la realidad
actual del judaísmo argentino y su tipificación
como parte del modelo pendular de vida comunitaria judía
en el mundo. Del curso “Introducción al Judaísmo
Contemporáneo: El Pueblo Judío en nuestros
días” Dr. Yossi Goldstein, Mag. Marcelo Dorfsman,
Centro Melton, Universidad Hebrea de Jerusalem, 2010.
- Un
siglo, una sigla
Textos sobre la historia, la creación y
el funcionamiento de la comunidad judía en nuestro
país. Extraídos de la revista para chicos
preparada en ocasión del 100° aniversario de
la AMIA y publicada tras el atentado. Recomendado para alumnos
de nivel primario.
|
|
|