
18
DE JULIO: DÍA
DE LA RECORDACIÓN DEL ATENTADO A LA AMIA
MEMORIA
E IDENTIDAD
“La memoria de una comunidad no solo está
hecha de fotos, testimonios y documentos, libros y obras de arte; está
integrada también por lugares testigo, por paredes impregnadas
de gente y de hechos; por ámbitos irreemplazables donde el recuerdo
y al imaginación pueden evocar trozos de historia viva…”
Eliahu
Toker, z”l, “AMIA, Sus nombres y sus rostros”
Recursos
Educativos On-line
Clickeá en cada
uno para abrir
Propuesta
de abordaje
|
- Testimonios
Testimonios, recuerdos, penas y esperanzas.
|
- "Una
mañana de Julio. Cuentos para no olvidar" -
Memoria ilustrada 2012
Muestra organizada en forma conjunta por Espacio de Arte
AMIA y la Comisión de Eventos Especiales del Foro
de Ilustradores de Argentina. Presentamos aquí el
libro de cuentos, realizado por ocho autores y 23 ilustradores.
Una propuesta literaria que abre múltiples posibilidades
de ejercitar la memoria en relación con el atentado
a la AMIA. Recomendado para niños y adolescentes.
Publicado por Espacio de Arte AMIA, Bs. As, 2012.
|
|
|
|
|
- AMIA
18J
Escenas del programa Vis a Vis, dedicado al
16° aniversario del atentado.
- "Me
mataron un 18 de julio" Spot realizado por
SERET, la Cooperativa de Realizadores Jóvenes Judíos,
en homenaje a las víctimas en el recuerdo y la exigencia
de justicia.
- Memoria activa
Video
- Ignacio Copani
Letra
- Ignacio Copani
- Memoria
Activa en Plaza Lavalle
Fragmentos de discursos pronunciados por Ernesto Sábato,
Osvaldo Bayer, Enrique Pinti y Raúl Kollman, en el
marco de Memoria Activa.
|
|
|