El regreso del soldado Guilad Shalit, tras haber estado más de 5 años secuestrado en manos del grupo terrorista Hamás, despierta sensaciones encontradas. Por un lado, el precio que Israel ha aceptado pagar por su liberación aparece como desmesuradamente alto, e inevitablemente genera temores y hasta desacuerdo en el seno de ciertos grupos de la población israelí. Por otro lado, las imágenes a las que asistimos nos devuelven festejos, reacciones de alivio y de una alegría inconmensurable ante la llegada de Guilad a su hogar…
Muchos han sido los esfuerzos por parte de Israel para liberarlo, y numerosas las acciones y manifestaciones de apoyo y solidaridad del mundo judío para con Guilad. Lo acaecido nos conmueve y nos exhorta, como pueblo, a ser parte, reafirmando una vez más que “kol Israel arevin ze bazé”.
Informar a nuestros janijim / talmidim, sensibilizarlos, generar en ellos empatía y conciencia de “peoplehood”, de pertenencia y compromiso con nuestro pueblo, son parte de nuestra tarea como educadores. Pero también es fundamental proveer a nuestros educandos de las herramientas que constituyen nuestras fuentes para ayudarlos a entender, desde una concepción judía, el caso particular y emblemático de Guilad.
Es nuestra intención acompañarlos, desde el Merkaz Iehuda Amijai, con algunos recursos y links que esperamos resulten de utilidad para vuestra tarea.