Los hechos que acontecen en Israel nos envuelven en un sentimiento de inquietud y angustia; pero a su vez, nos obligan a estar atentos, a agudizar la mirada para comprender la complejidad de los sucesos y vislumbrar el horizonte de lo que sucede. El conflicto ya lleva más de un mes; la ONU ha dispuesto un cese al fuego que emplazó un endeble silencio en la región a partir del lunes 14 de agosto.
Sin embargo, los dilemas e interrogantes continúan multiplicándose y nos muestran la complejidad de una situación que, más que entendimiento, nos provoca sentimientos, contradicciones y emociones.
Am Israel ha sabido enfrentar y sobreponerse a situaciones difíciles a lo largo de su historia, trazando dos conceptos que han sido fundamentales a lo largo de su existencia: Ajdut - unión y Jozek - fuerza.
El compromiso de mantener los lazos con Israel, manifestar nuestro apoyo, involucrarnos con los sucesos y los debates que se despliegan a partir de estos hechos es parte de liot beiajad - estar juntos.
Informarse, explicarles a nuestros janijim/talmidim y a nosotros mismos lo que está pasando, comparar opiniones y construir criterios propios, recuperar las fuentes que les devuelvan sentidos a nuestras acciones y valores, expresar los miedos, las angustias y las emociones a través del arte... son formas de fortalecer nuestra identidad en estos difíciles momentos. Porque es a través del quehacer cotidiano el modo en que se plasma nuestro compromiso.
Desde el Merkaz Iehuda Amijai seguimos intentando acercarles aquellos materiales que faciliten la reflexión y el análisis de lo que está pasando, asumiendo que existen diferentes maneras de "estar" y "apoyar" a Medinat Israel. De esta manera, contribuiremos a reforzar aquellos conceptos milenarios del pueblo judío rememorando la voz ancestral: "Jazaj Veematz" - "Sé fuerte y valiente", deseando en definitiva, la paz en Israel.