Publicados en este sitio el:
|
|
|
27 de enero de 2009
Días de guerra en el sur - Diario de un soldado - Roger Rosenthal
Versión en español
Versión en hebreo
Roger Rosenthal, quien fue enviado (shaliaj) de la Agencia Judía en la escuela ORT, nos envió su "diario íntimo" escrito durante la operación "plomo fundido", estando él en la franja de Gaza, como parte de la reserva del ejercito israelí.
Recomendamos este artículo ya que cuenta en primera persona, las sensaciones de un soldado en el frente de batalla. Subimos aquí las versiones en español y hebreo.
|
|
|
23 de enero de 2009
Artículo en Corriere della Sera
Este interesante artículo fue publicado en el diario italiano Corriere della Sera. Nos informa sobre la visión de la operación desde adentro de la franja.
|
|
|
22 de enero de 2009
Victoria sin triunfalismo - Mario Ablin
El autor realiza una reflexión del saldo que deja la victoria de Israel sobre Hamas y el sentimiento que él posee como isarelí frente a la pérdida de vidas humanas.
|
|
|
20 de enero de 2009
Fin de los combates en Gaza - Maximiliano Borches
En este artículo el autor reflexiona sobre la posible situación venidera, después del cese del fuego por parte de Israel, analizando la operación “plomo fundido” y las consecuencias que esta trajo y traerá al mundo judío y al mundo árabe.
|
|
|
19 de enero de 2009
El autor realiza un análisis del conflicto desde una mirada propia, sin intentar escapar de su propia subjetivad. Además intenta buscar las claves para un futuro acuerdo de paz.
|
|
|
16 de enero de 2009
No Hay lugar para un conflicto de baja intensidad en Gaza - Mario Sznajder
Un análisis exhaustivo sobre las posibles consecuencias políticas del conflicto en vistas al futuro.
|
|
|
13 de enero de 2009
Video - Televisión chilena
En esta oportunidad queremos mostrarles un corto del prestigioso canal 24 de Chile, editado el 7 de julio de 2008. En el video se observan claramente dos partes. La primera, muestra los festejos de los 60 años de Israel. En la segunda parte se puede observar cómo en período de tregua, el Hamás bombardeaba la ciudad de Sderot y de esta manera se anticipaba a la guerra que hoy vivimos.
|
|
|
13 de enero de 2009
Un profundo análisis sobre la fase actual del conflicto y los posibles resposicionamientos políticos de Hamas e Israel.
|
|
|
9 de enero de 2009
El sabor de la traición: Hamás se desespera, y no sabe como parar - Dr. Guy Bechor
Este artículo fue escrito por el Dr. Guy Bechor, analista de temas relacionados con el medio oriente, personalidad reconocida por sus entrevistas en televisión, radio y sus excelentes artículos en los diarios más importantes de Israel.
Recomendamos este artículo para ser leído con atención y replantearse en qué estado se encuentra el Hamas. |
|
|
9 de enero de 2009
Josni Mubarak es un amigo -
José Danor
El texto explica por qué el mandatario egipcio Josni Mubarak puede ser un aliado importante para una futura tregua en el conflicro desatado en Gaza. |
|
|
9 de enero de 2009
Una guerra de defensa - Ary Shavit Ary Shavit es un periodista analista israelí, escritor en el diario "Haaretz". Es muy consultado por sus críticas opiniones sobre la política israelí. En este artículo, Shavit reflexiona sobre la Operación Plomo Fundido desde una crítica interna a la sociedad israelí.
|
|
|
9 de enero de 2009
Escudos Humanos como práctica terrorista de Hamas - PPT
En el siguiente PPT presentamos imágenes que revelan cómo los humanos civiles son los escudos de las prácticas terroristas de Hamas. |
|
|
8 de enero de 2009
¿Qué significa "desproporcionada"? - André Glucksmann
Este artículo -publicado en el diario español El País- fue escrito por André Glucksmann, uno de los más destacados filósofos europeos.
Recomendamos este artículo que analiza las reacciones de la opinión pública mundial sobre el conflicto y cuestiona el uso del término “desproporcionada”.
|
|
|
6 de enero de 2009
Reportaje a Marky Levy
Marky Levy reside en el kibutz Zikim, ubicado a menos de diez kilómetros de la Franja de Gaza, es especialista en el estudio de la historia del mundo árabe-musulmán y experto en política del Medio Oriente, con estudios en Israel y Francia. Testigo directo de casi una década de ataques misilísticos desde su vecina Franja de Gaza, como también de la reciente respuesta militar israelí, Levy -un referente del pensamiento progresista israelí- considera que ya es hora de negociar y parar el actual conflicto. |
|
|
5 de enero de 2009
Una guerra que se nos impuso - Mario Wainstein En este artículo podemos ver reflejada la opinión de un periodista identificado con los movimientos pacifistas. Mario Wainstein, periodista argentino, invita a analizar este conflicto en medio oriente y a su vez a tratar de encontrar alguna respuesta posible. |
|
|
4 de enero de 2009
Una madre de Israel En este artículo una madre israelí cuenta cómo vive este momento, con la paradoja de pensar en los soldados que luchan por un lado, pero sabiendo que una reacción militar es necesaria para defenderse del terrorismo.
Texto extraído de un foro de madres de soldados en combate.
Traducción realizada por el Merkaz Iehuda Amijai.
|
|
|
4 de enero de 2009
"Los terroristas son nuestro objetivo, y no los pobladores de Gaza"
Discurso del Ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak Aquí presentamos el discurso de Ehud Barak,
Ministro de Defensa de Israel. Invitamos a leerlo y reflexionar sobre sus palabras. Una frase a destacar de su discurso es: “Nunca consideré que la guerra era una opción deseable”.
Traducción realizada por el Merkaz Iehuda Amijai. |
|
|
2 de enero de 2009
"Israel espera contar con el apoyo de la comunidad internacional"
Comunicado de la Ministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Livni En el siguiente artículo de Tzipi Livni - Ministra de Relaciones Exteriores de Israel- ella expresa que la autodefensa es nuestro derecho básico.
Traducción realizada por el Merkaz Iehuda Amijai. |
|
|
2 de enero de 2009
Código de Ética y Moral de Tzahal - PPT
En este PPT podemos analizar el código ético de Tzahal a través de algunas imágenes tomadas en la Operación Plomo Fundido.
Material realizado por el Merkaz Iehuda Amijai.
|