Cada historia está conformada por los personajes que la componen. Cada hombre es producto de la sociedad que lo constituye. Este juego dialéctico entre hombre e historia nos invita a reflexionar sobre el rol de hombre y su capacidad de acción en el mundo.
La contingencia se presenta como un espacio de libertad mediante el cual, el hombre se adueña de su propio destino. El compromiso con que se enfrenta esta responsabilidad determina la posición moral del ser.
Las 60 historias sobre Medinat Israel pretende recuperar el valor del hombre como sujeto de la historia, reconociendo a algunos personajes que con sus valores e ideales son hacederos del proyecto colectivo del pueblo judío.
Abordar a Israel desde 60 narrativas implica tener en cuenta los diversos sectores del complejo entramado de la realidad social. Estos personajes funcionan a la manera de metáforas, dando y sugiriendo sentidos, explicaciones y propuestas de abordaje. Evidencian un determinado tipo de planteos, dilemas y estructuras que permiten subrayar un modo de ser y estar en el mundo.
Las 60 narrativas reflejan la variedad y heterogeneidad de personajes que son parte de Medinat Israel, pretendiendo contemplar las múltiples facetas que esta contiene, sin por eso abarcar la totalidad de los personajes que forman la historia de Israel. Estas realidades subjetivas adquieren sentido en cuanto sean vivenciadas de manera significativa por nuestros janijim y talmidim. |